fbpx

Enseñar y aprender con tic:

 

 

 narrativas transmedia

OBJETIVOS

Redes sociales, series en plataformas on demand se han convertido en consumos culturales de época, nos atrapan, nos apasionan; ¿Es posible una conexión entre estos consumos y la escuela?

k

Resolución

2092/2021 SSCDOC

Destinatarios

Docentes de nivel primario y secundario

Puntaje

Puntaje Específico: 0.5

Puntaje no específico: 0.25 

Modalidad

Virtual.

Valores

Afiliados SEDEBA:  $4500

No afiliados: $9000

Hs Cátedra

100 Hs. cátedra

 

TEMARIO DEL CURSO

MÓDULO 1 Consumos culturales contemporáneos

narrativas transmedia y escuela. Consumos culturales contemporáneos y narrativas transmedia. Nueva ecología de los medios de comunicación. Nuevas prácticas lectoras. Los espacios de construcción y circulación del conocimiento. El lugar de la escuela. Las narrativas transmedia como oportunidad pedagógica.

MÓDULO 2: Narrativas Transmedia

Enseñar y aprender con redes sociales. Aprendizaje invisible y aprendizaje formal. La escuela de la sociedad industrial y la escuela de la sociedad de la información. La alfabetización y la lectoescritura en la cultura digital. Objetos culturales de época: las redes sociales. Enseñar y aprender con redes sociales. Pensar la clase con redes sociales. Propuestas áulicas.

MODULO 3: Narrativas transmedia. Enseñar y aprender con series

Narrativas transmedia y el fenómeno de las series. La importancia de la narración en la enseñanza y el aprendizaje. Objetos culturales de época: las series. Enseñar y aprender con las series. Del fanfiction al aula. Prácticas culturales como posibilidad de crear nuevas prácticas áulicas: fanart, fanfiction, cosplaying, softonic, gathering.

MÓDULO 4: Proyectos escolares transmedia

Revisión y análisis crítico de la narrativa transmedia. La narrativa transmedia y el mercado. De consumidores a prosumidores. El rol del docente en la formación de la mirada crítica de los estudiantes. La educación tranmediática: de una pedagogía de la enunciación a una pedagogía de la participación. La clase inmersiva, expandida y participativa. El codiseño. El estudiante como centro de las propuestas de enseñanza.

También te puede interesar:

Especialización Superior en Convivencia y Resolución de Conflictos en las Instituciones Educativas

Modalidad: Virtual con clases sincrónicas

Puntaje: 1.5 Puntos

Resolución: Resolución Nº 3296/21 MEDGC

Destinatarios: Docentes de todos los niveles y modalidades

Duración: 2 semestres

Aprendizaje Basado en Proyectos mediados por las TIC

Resolución: 9829/19 SSCDFTP

Destinatarios: Docentes de todos los niveles y modalidades

Puntaje:Puntaje específico: 0.32
Puntaje No específico: 0.16

Modalidad: Virtual

Duración: 150 hs cátedra

 

Ciudadanía Digital

Resolución: 5166/2020 SSCDOC

Destinatarios: Docentes de todos los niveles y modalidades

Puntaje: Específico: 0.32
No específico: 0,16

Modalidad: Virtual

Duración: 64 Hs. Cátedra

consultanos

SUSCRIBITE

SUSCRIBITE

RECIBÍ LAS NOVEDADES SOBRE CURSOS - POSTÍTULOS - ANTECEDENTES CULTURALES Y MÁS

<-- Estilos Personalizados - Fin-->

You have Successfully Subscribed!

¡Consultanos!
¿Necesitás ayuda?
¡Hola! Podemos ayudarte?