Escenas de lectura: Antiguos y nuevos lectores
Este proyecto está dirigido a todos los profesionales de la educación, de distintos niveles y modalidades, interesados por generar más espacios motivaciones, tiempos y recursos de lectura, revalorizando su significado a través del tiempo
Enseñar a leer y escribir literatura: propuestas didácticas para educación inicial y primaria
En este curso, realizaremos un recorrido por las problemáticas del campo de la Literatura Infantil Argentina a la vez que abordaremos las obras literarias de grandes autoras argentinas, analizando tanto la dimensión estética de las obras como su impacto en la sociedad y la cultura contemporáneas.
Ciudadanía digital
El curso propone un análisis del escenario actual en función de nuevas lógicas de construcción cultural social y comunicacional que hoy atraviesan las prácticas educativas. A su vez, se abordan cuestiones vinculadas con la construcción de identidades en las redes, su uso responsable y acciones de prevención de los estudiantes en el contexto de las TIC e internet
Enseñar y aprender con TIC: narrativas transmedia
Redes sociales, series en plataformas on demand se han convertido en consumos culturales de época, nos atrapan, nos apasionan; ¿Es posible una conexión entre estos consumos y la escuela?
Aprendizaje basado en proyectos mediados por las TIC
el curso permitirá a los docentes Identificar a las herramientas y aplicaciones informáticas como objetos de diseño pensados para delegar o extender las funciones humanas vinculadas con los procesos sobre la información aplicando el modelo de enseñanza y aprendizaje del tipo ABP mediado por las TIC.
Ser niños hoy, un debate sobre el concepto de infancia
Contribuye a la revalorización de la infancia desde una mirada histórica, y para el tratamiento de las cuestiones a fin, en la escuela y en la sociedad, en el marco de la Ley N° 23.849 de la Convención de los Derechos de los Niños y Niñas y sus derivados.
La enseñanza de las ciencias sociales desde el estudio de la vida cotidiana
Les proponemos reconstruir una época a partir de fuentes históricas relacionadas con la vida cotidiana. En el aula, el análisis de la vida cotidiana a través de las diferentes fuentes históricas puede representar una oportunidad para que los niños conozcan la historia poniendo en juego su imaginación.
Condición histórica de las mujeres - Del patriarcado a la perspectiva de género
En este curso se pretende crear un ámbito de análisis, discusión y reflexión sobre el modo en que las diferentes culturas, a través del tiempo han operado en las relaciones sobre las formas estereotipadas de ser hombres y mujeres.
La Comprensión del texto escrito
Este proyecto se propone ampliar los conocimientos de los docentes de 2° Ciclo de la Educación en la reflexión didáctica de aspectos teóricos-prácticos que le permitan al docente perfeccionar sus prácticas y abordar estrategias para el logro de los procesos de aprendizaje.
Introducción a la programación
El curso aborda conceptos sobre programación y resolución de problemas en el ámbito escolar y brinda herramientas de software junto con nociones sobre el lenguaje de programación de tipo visual y encastrable.